Descubriendo la bahía de Halong, nuestro crucero por Bai Tu Long

Cuando preparamos nuestro viaje a Vietnam, la zona que más ilusión teníamos de conocer era la bahía de Halong. Nuestra sorpresa vino al enterarnos de que el crucero que en principio habíamos elegido, hacía su recorrido por la bahía de Bai Tu Long.

Guía para visitar la bahía de Halong
Guía para visitar la bahía de Halong

En realidad, lo que se conoce como Bahía de Halong, está compuesta por tres áreas. Se encuentra en el golfo de Tonkín, en el norte de Vietnam, muy cerca de la frontera con China.

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

La bahía de Halong es la más conocida y visitada. Es la más grande de las tres e incluye al enorme islote llamado Cat Ba. A su lado se encuentra Bai Tu Long, que ocupa aproximadamente tres cuartas partes de la de Halong. La más lejana, sería la de Lan Ha.

mapa de Halong
Mapa de Halong

Como puedes ver, las tres se encuentran en la misma zona, por lo que sus paisajes son muy similares. Así que visites la que visites, seguro que no fallas.

Orígenes de la bahía de Halong y Bai Tu Long

Bai Tu Long se encuentra justo al lado de la famosa bahía de Ha Long y la historia de ambas está completamente ligada.

Según cuenta la leyenda, la bahía de Halong se originó cuando los territorios que forman ahora Vietnam, estaban siendo atacados por invasores chinos. Los dioses o el emperador de jade, (según quien te cuente la historia), enviaron a varios dragones para defender a los habitantes de esa zona.

Paisaje de la bahía de Halong
Paisaje de la bahía de Halong

Los dragones escupieron joyas y jade, algo que nunca habríamos imaginado. Al chocar con el mar, dieron lugar a las formaciones rocosas que hoy en día podemos ver. Gracias a ellos, se pudieron defender y derrotar a los invasores chinos.

Los dragones, viendo la belleza de la zona y la tranquilidad de sus aguas, decidieron quedarse a vivir ahí. La madre lo hizo en la bahía de Halong y las crías en Bai Tu Long. De hecho, eso significan sus nombres, «dragón descendente» e «hijo del dragón que desciende» respectivamente.

Nuestra ruta por la bahía Bai Tu Long

Hagas el crucero por la bahía de Bai Tu Long o por la bahía de Halong, casi todos suelen incluir las mismas actividades.

Ruta por Bai Tu Long
Ruta por Bai Tu Long

Este es un pequeño resumen de nuestra experiencia por la bahía de Bai Tu Long, para que te puedas hacer una idea de lo que puedes encontrar.

Primer día: Hanói – Puerto de Hon Gai – Tra San Area

Este día comienza como casi todos cuando estás de viaje, madrugando 😅. A las 7:45 a.m nos pasa a recoger por nuestro hostel en Hanói, la luxury van que nos va a llevar hasta Halong. Más abajo, junto con la información sobre nuestro crucero, te contamos más detalladamente.

Tras tres horas y media, parada por el camino incluida, llegamos a nuestro destino, el Puerto de Hon Gai. Pasamos a una sala, en la que esperamos para embarcar, cosa que ocurre tras unos treinta minutos.

Montamos en una pequeña barca que nos llevará hasta el crucero. Una vez en él, vamos a la zona del restaurante, ahí se nos presenta nuestro guía, JD. Nos comenta también el plan de actividades que podemos hacer durante esos días y la distribución del barco. Una vez finaliza la explicación, nos da las llaves de nuestro camarote para que nos instalemos.

La verdad es que perdemos poco tiempo, dejamos las maletas y subimos a la cubierta, no nos queremos perder ni un instante de la bahía de Bai Tu Long. A las 13:30 h nos dan la comida en el exterior del barco, ya que hace un día espectacular.

Vistas de Bai Tu Long
Vistas de Bai Tu Long

Después de comer y descansar un rato, sobre las 15:30 h nos preparamos para hacer Kayak por la bahía. Estamos sobre una hora y media más o menos. La verdad es que la tranquilidad de sus aguas y el increíble paisaje hace que lo disfrutemos muchísimo.

Actividad de Kayak en Halong
Actividad de Kayak en Halong

A las 18:00 h comienza otra de las actividades, esta vez relacionada con la cocina. Nos enseñan la receta tradicional de los rollitos de primavera vietnamitas. Así que nos ponemos manos a la obra y preparamos los rollitos que nos comeremos para cenar. La verdad es que no nos quedaron nada mal 😁.

receta rollitos de primavera
Rollitos de primavera

Cenamos a las 19:30 h y nos tomamos unas cervezas en la terraza, aunque nos vamos pronto a dormir porque queremos ver el amanecer al día siguiente.

Segundo día: Recorrido por Bai Tu Long

Amanece en Bai Tu Long y por desgracia, antes de lo que pensábamos. Nos levantamos a las 5:45 a.m. para ver el amanecer, ya que se supone que lo hacía a las 6.00 a.m., pero ya hay mucha luz.

Así que entre subir a hacer taichi a la cubierta o seguir durmiendo, elegimos seguir durmiendo hasta la hora de desayunar.

Después de desayunar, el barco vuelve a zarpar y nos dirigimos a conocer una de los pueblos flotantes que hay en la bahía, en nuestro caso fue Vong Vieng Fishing Village.

Pueblo de pescadores Vong Vieng
Pueblo de pescadores Vong Vieng

Al llegar nos explicaron un poco como era la vida en la bahía y las dificultades a las que tenían que hacer frente para seguir manteniendo ese modo de vida. Para conocer la zona, lo hacemos en barcas de bambú, así que nos ponemos el uniforme y vamos a ello.

Recorrido por los pueblos de pescadores
Recorrido por los pueblos de pescadores

En total vemos 6 poblados de diferentes tamaños y una granja de ostras. La verdad es que ver esas casas flotantes a merced de la marea junto a las enormes rocas de Bai Tu Long impresiona.

Paisaje de Bai Tu Long
Paisaje de Bai Tu Long

Para finalizar el recorrido paramos en la granja de ostras. También nos explican cómo funciona la granja, los tipos de perlas y la dificultad de encontrar una perla blanca, que son las más caras.

La chica que no da la explicación nos hace una demostración de cómo se extrae una perla de la ostra, y sabes qué, ¡¡es blanca!!, la suerte estaba con nosotros 😂.

Granja de ostras
Granja de ostras

Estos pequeños poblados de pescadores y granjeros de ostras fue una de las actividades que más disfrutamos.

Volvemos al barco, esta vez ponemos rumbo a un islote en el que hay una cueva, llamada Thien Canh Son cave y una pequeña playa. Al llegar, vamos primero hacia la cueva, mientras, la tripulación prepara la barbacoa en la playa.

Hay que subir unos 100 escalones hasta llegar a ella. Tras atravesar la cueva llegamos a una especie de mirador, desde el que se observa la preciosidad de la bahía de Bai Tu Long.

Vistas de Bai Tu Long
Vistas de Bai Tu Long

Volvemos hacia la playa y mientras acaban de preparar la comida, tenemos un buen rato para darnos un baño.

Después de comer y descansar un poco, hacemos kayak por esta zona de la bahía.

Ya en el barco nos cambiamos y nos preparamos para un cóctel que organizan en la cubierta. Mientras, el barco se dirige a la zona donde pasaremos la noche, un poco más alejada que la del día anterior.

Anochecer en Bai Tu Long
Anochecer en Bai Tu Long

Tercer día: Hai Quan Area – Puerto Hoi Gan – Pueblo

Tras el «fail» del día anterior para ver el amanecer, nos levantamos más temprano, pero esta vez, el día está nublado. Habíamos gastado toda nuestra suerte el día anterior con la perla blanca 😂.

Seguimos durmiendo hasta las 7:30 a.m. que es la hora de desayunar. Al acabar, subimos a la terraza del barco para despedirnos de Bai Tu Long, ya que zarpamos de regreso al puerto.

Remera Bai Tu Long
Remera Bai Tu Long

A las 10:15 a.m. nos dan un brunch, aunque no comemos demasiado. Si comer a las doce ya nos parece demasiado pronto, hacerlo a esa hora es demasiado para nuestros cuerpos 😅.

Llegamos a puerto a las once, poniendo de esta manera punto final a nuestra visita a la bahía de Bai Tu Long, una de las maravillas naturales del mundo.

Esperamos a que nos monten en la luxury van, que nos llevará primero hasta Yen Duc, un pequeño pueblo entre arrozales, para ver un espectáculo de marionetas de agua y después, hasta nuestro hostel en Hanói.

Espectáculo de marionetas de agua en Yen Duc
Espectáculo de marionetas de agua en Yen Duc

Sobre las 13.00 h estamos en Yen Duc village  y vemos la actuación, que dura algo más de media hora. Y bueno, no está mal, es curiosa.

A las 14:00 h volvemos y después de dos horas llegamos a Hanói.

Nuestro crucero: Dragon Legend Cruisse

Habíamos leído todo tipo de cosas sobre las excursiones a la bahía de Halong

Nuestro crucero fue el Dragon Lengend Cruisse, de la compañía Indochina Junk.

Crucero Dragon Legend
Crucero Dragon Legend

Algo que nos gustó fue que antes de embarcar nos hicieron dejar todas las botellas de plástico. A cambio nos dieron una botella de cristal a cada uno, que te la rellenaban en la recepción del barco, cada vez que querías. Es una buena forma de intentar mantener limpia la bahía.

La habitación era bastante grande y tenía aire acondicionado y jacuzzi. Además todas ellas tenían amplias ventanas con vistas a la bahía.

Habitación del crucero
Habitación del crucero

La comida, típica vietnamita, estaba buenísima. Era comida tradicional, pero bastante más elaborada.

Aunque el crucero es todo incluido, hay algunas cosas que no están incluidas en el precio:

■ Los servicios de Spa y masajes. No nos dimos ninguno, pero eran bastante caros.

■ Las bebidas extra, es decir, cervezas, cócteles… El precio obviamente era más caro que en tierra, pero no nos pareció algo excesivo.

■ Traslado desde Hanói. En nuestro caso no estaba incluido en el precio por el que contratamos el crucero. Tuvimos que pagar 32€ por persona que incluía el trayecto de ida y vuelta. Lo hicimos en una luxury van, con todo tipo de comodidades y viendo el precio en diferentes agencias de Hanói por el mismo trayecto, creemos que es un buen precio.

Tanto nuestro guía JD, como el resto de la tripulación fueron de diez. Disponibles en todo momento y super amables, la verdad es que el trato no pudo ser mejor.

Cuando visitar la bahía de Halong o Bai Tu Long

Algo que en parte nos daba un poco de miedo, era llegar y que el mal tiempo nos arruinara la experiencia que tantas ganas teníamos de disfrutar. En muchas de las fotos que veíamos mientras preparábamos el viaje, los cielos estaban muy nublados.

Tiempo en la bahía de Halong
Bahía de Halong en Vietnam

Es cierto que con el tiempo nunca se sabe, pero sí que hay meses en los que las probabilidades de ver esta zona de Vietnam con buen tiempo son más altas.

Vietnam es un país muy alargado y generalmente suele pasar que cuando es época de buen tiempo en una zona, es época de lluvias en otra, así que es probable que en algún momento de tu viaje tengas que usar chubasquero.

En la zona norte del país, en la que se encuentra la bahía de Halong, podemos destacar cuatro periodos:

Mayo a Agosto: Temporada de lluvias 🌧️, las temperaturas son altas, pero si te pilla un temporal puede que tu crucero o alguna de las actividades se vean comprometidas.

Septiembre a Noviembre: Es cuando mejor tiempo hace en la bahía y cuando más posibilidades hay de verla con sol ☀️. Las temperaturas son algo más moderadas, nosotros incluso tuvimos un poco de frío algunas noches.

Diciembre a Febrero: Es cuando hace más frío, y dada la humedad de la zona, es probable que muchos días haya niebla en la bahía ☁️. En los últimos días que pasamos en Hanói en Diciembre, que también está en el norte, pasamos bastante frío por las noches.

Marzo y Abril: Sigue haciendo algo de frío pero la probabilidad de niebla se reduce. También es un buen periodo para poder disfrutar de cielos soleados ☀️.

Nosotros hicimos la excursión en noviembre, al principio de nuestro viaje por Vietnam y Camboya, esperando encontrar esos cielos azules que habíamos leído que encontraríamos en esta época del año. Y la verdad es que tuvimos suerte.

¿Cuántos días dedicar a la Bahía de Halong?

Conocer esta zona de Vietnam no es barato. Halong recibe multitud de turistas que desean conocer este paisaje único, así que los precios son caros.

Por regla general, los cruceros que operan tanto en la bahía de Halong y de Bai Tu Long, suelen ofrecer dos paquetes. Uno de dos días y una noche y otro de 3 días y dos noches.

Ten en cuenta que cuando se dicen 2 ó 3 días, no son completos. Son aproximadamente 24 h y 48h respectivamente.

En parte todo depende del presupuesto y las ganas que tengas de conocer la bahía. En nuestra opinión, la opción de una noche se queda corta. Así que si tu presupuesto y tiempo te lo permite, elige la opción de dos noches.

Con esta opción, el barco puede alejarse más de la costa y ver algunas partes de la bahía con menos turistas y de forma más relajada.

Si visitas la bahía de Halong también puedes plantearte hacer un día de crucero y pasar otro día en Cat Ba. Una gran isla en la que puedes alojarte.

Qué elegir: ¿Bahía de Halong o Bai Tu Long?

Nosotros no estuvimos en la Bahía de Halong como tal, pero tenemos conocidos que sí han estado y nos comentaron que estaba algo masificada y el agua un poco sucia. Así que si que te podemos dar algunas pistas para decidirte en función de nuestra experiencia en Bai Tu Long y lo que aprendimos mientras preparábamos el viaje.

■ El agua estaba bastante limpia. Después de lo que habíamos oido de la bahía de Halong, lo que vimos en Bai Tu Long nos sorprendió para bien. En nuestros paseos en kayak y con la barca alrededor de los pueblos flotantes, apenas vimos plásticos o residuos. Comprobamos que tanto los cruceros que operan en esta zona, como la gente que vive en ella, intentan mantenerla lo más limpia posible.

■ Para nada nos dio la sensación de que estuviera masificada. Quitando la zona en la que dormíamos que había algunos cruceros más, apenas nos encontramos con otros barcos y las actividades las hicimos prácticamente solos.

■ La oferta de cruceros es menor que en la Bahía de Halong, además suelen ser de categoría luxury, por lo que los precios son algo más elevados.

La bahía de Halong puede hacerse por libre, además puedes alojarte en Cat Ba si no quieres pasar dos noches en un crucero. En Bai Tu Long no vas a tener esta opción.

En cualquier caso, elijas hacer un crucero por la Bahía de Halong o, como nosotros, por Bai Tu Long, solo podemos recomendarte que visites esta parte del país.

Experiencia en la bahía de Halong
Experiencia en la bahía de Halong

Es una maravilla de la naturaleza, un paisaje único, en el que nuestra experiencia no pudo ser mejor. Guardamos cada minuto que pasamos recorriendo Bai Tu Long en nuestra memoria.

🛵 Más post de Vietnam

Organiza tu viaje a Vietnam, paso a paso

¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios