La excursión a O Saldo de Escarrilla es una de las más sencillas que se pueden hacer en el Valle de Tena. Es especialmente bonita a finales de primavera.

Se trata de un bonito salto de agua (Saldo en aragonés) al final de la garganta por la que fluyen las aguas del río Escarra procedentes del pico que le da nombre.
- O Saldo de Escarrilla, un precioso rincón del Valle de Tena
- 📝 Datos técnicos de la ruta a O Saldo de Escarrilla
- 🎒 Ruta a O Saldo de Escarrilla paso a paso
- 📸 Qué más ver en el Valle de Tena
Datos técnicos de la ruta a O Saldo de Escarrilla
La ruta ida y vuelta desde el pueblo de Escarrilla a O Saldo es de 🥾 6,4 kilómetros y 📈 430 metros de desnivel. Os costará aproximadamente 2 horas y media a un ritmo moderado.

Durante la primera parte del recorrido afrontaremos todo el desnivel. En esta parte es recomendable prestar atención si el camino está mojado para evitar resbalones.
La primera parte del camino está indicada con mojones y algún cartel. En la segunda sí que encontrarás marcas blancas y amarillas que marcan la ruta de pequeño recorrido.
Descripción de la ruta a O Saldo de Escarrilla paso a paso
El camino a O Saldo de Escarrilla comienza justo antes del túnel de Escarrilla. Hay un pequeño aparcamiento a la izquierda justo antes del túnel y otro más grande a la derecha nada más salir del pueblo.

Si están completos, siempre puedes dejar el coche en el mismo pueblo y acercarte caminando, no cuesta nada.
Comenzamos a caminar por una pista en la que enseguida tomaremos un desvío a la izquierda para empezar la subida.

A los pocos metros, de nuevo tomaremos el desvío a la izquierda marcado con mojones.

Comenzaremos a caminar por un tramo de bosque con bastante pendiente, pero muy bonito.

De nuevo llegaremos a un desvío, volveremos a tomar el camino de la izquierda para continuar hacia O Saldo de Escarrilla.

En esta parte tendremos que cruzar dos pequeños barrancos, por los que en verano apenas bajará agua, pero ahora en primavera hay que ir de piedra en piedra para no mojarse.

Continuamos subiendo hasta llegar a un punto en el que dejamos el bosque atrás. Ya tenemos vistas del barranco del río Escarra, un paisaje que a final de primavera estará completamente verde.

Otro desvío a la izquierda (es el último 😅) y seguimos subiendo, ahora por un camino con mucha piedra, con la que hay que tener cuidado si hay humedad, ya que resbala bastante.

Llegamos a una primera puerta por la que saldremos a la pista que sube desde Escarrilla. Esta pista es otra de las opciones para subir a O Saldo de Escarrilla, más sencilla pero más larga y menos bonita.

Es más o menos el punto intermedio de la ruta y ya hemos superado la mayor parte del desnivel. Tendremos unas bonitas vistas de las montañas de Panticosa, Escarrilla se ve ya lejano.

A los pocos metros una nueva puerta. Es importante dejar cerradas las puertas una vez pasemos, ya que está ahí para controlar el ganado.

A partir de ahora, el camino es mucho más cómodo, prácticamente llano. Está mejor indicado con marcas y postes con los colores amarillo y blanco y con carteles indicativos.

A medida que nos vamos acercando al barranco, la vegetación comienza a ser más frondosa, encontrarás gran cantidad de arbustos de boj, muy típicos de esta zona del Pirineo.

Tras una breve bajada por un tramo más pedregoso, llegamos al objetivo de la ruta de hoy, O Saldo de Escarrilla. ¡Espectacular!

El agua procedente del Pico Escarra, pasa por el embalse de escarra y desde éste, continua su curso hasta desembocar en el río Gállego. Pero antes nos regala este bonito rincón.
El baño, aunque en verano pueda parecer irresistible, está completamente prohibido, ya que el agua se canaliza.
Tras descansar un poco y disfrutar de O saldo de Escarrilla, regresaremos por el mismo camino. Si buscas una bajada más cómoda, puedes continuar por la pista en lugar de desviarte, y llegar por ella hasta Escarrilla.
Qué más ver en el Valle de Tena
La excursión de O Saldo de Escarrilla te costará como te decíamos al principio del post unas 2 horas y media aproximadamente, así que aún queda mucho día por delante.

Puedes acercarte a ver por la tarde Lanuza y Sallent, dos de los pueblos con más encanto del valle de Tena.
Dar un agradable paseo por el Bosque del Betato, uno de los más bonitos del valle, partiendo desde Tramacastilla o Piedrafita de Jaca.
Y si te has quedado con ganas de más cascadas, la de Oros Bajo es para nosotros la más bonita del valle y la ruta es sencilla y corta.
Si ninguno de estos planes te convence, tenemos muchos más en el apartado dedicado a la comarca del Alto Gállego 🤗.