Cuba en 10 días, descubre por libre este fantástico país

Uno de los viajes más especiales que he hecho ha sido el de Cuba. Lo hice junto con mi hermano y una amiga y tengo un recuerdo maravilloso 😍.

Cuba en 10 días
Ruta para visitar Cuba en 10 días

Visitamos playas de ensueño, bailamos salsa en todos los bares, bebimos ron hasta tener ardores 🥴, nos mezclamos con la gente, conocimos su realidad, nos contaron sus historias personales… ¡Fue un viajazo!

🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.

Este fue el itinerario de nuestra ruta por Cuba en 10 días, la cual te voy a contar detalladamente en este post.

  • Itinerario para visitar Cuba en 10 días
  • Día 1: De La Habana a 🌴 Viñales. 
  • Día 2: 🏖️ Cayo Levisa
  • Día 3: Mañana en 🌴 Viñales. Tarde en 💃 La Habana. 
  • Día 4: 💃 La Habana 
  • Día 5: 💃 La Habana
  • Día 6: De 💃 La Habana a 🪕 Trinidad
  • Día 7: 🪕 Trinidad
  • Día 8: De 🪕 Trinidad a 🏨 Varadero con parada en Cienfuegos
  • Día 9: 🏨 Varadero
  • Día 10: 🏨 Varadero

Ruta para visitar Cuba en 10 días paso a paso

Lo primero de todo, aclarar que el total de nuestro viaje fueron 12 días contando los dos de los vuelos. Hay unas 10 horas en avión desde España, así que entre unas cosas y otras, tanto el primer como el último día del viaje los perderás en vuelos y desplazamientos.

Has de saber también que el territorio de la isla de Cuba es muy extenso y que abarcarla toda es técnicamente imposible. Así que probablemente visitarás los destinos que visitamos la mayoría de los viajeros que vamos a Cuba.

Ahora sí, comienza el viaje para descubrir Cuba en 10 días por libre. ¡Allá vamos! 🙌

Vuelo Madrid – La Habana. Llegada a La Habana 

Nuestro avión sale desde Madrid a las 15.35 horas (hora española). Volamos con la compañía Air Europa en un vuelo directo que dura aprox. 10 horas. El billete nos cuesta 610 € por persona.

Aterrizamos en La Habana sobre las 19.30 (hora local). Bastante cansados por el viaje, agradecemos en ese momento haber reservado el traslado desde el aeropuerto hasta la casa en la que nos alojábamos.

Si quieres hacer igual que nosotros, aquí te dejamos el enlace 👉 Reservar el transporte en el aeropuerto de La Habana.

Nos instalamos en el alojamiento, cenamos algo y nos vamos a dormir. ¡¡¡¡Ya estamos en Cuba!!!!

Día 1: Traslado de La Habana a Viñales. Tarde en Viñales

El primer día de mi viaje a Cuba en 10 días, nos dirigimos a nuestra primera parada del viaje: Viñales.

El día anterior hemos negociado un taxi con los dueños de nuestro alojamiento en La Habana, para que nos lleve pronto por la mañana hasta Viñales. Hay aprox. unas 2 h y media de trayecto.

Vistas del paisaje que vas a encontrar en Viñales
Vistas del paisaje que vas a encontrar en Viñales

Cuando llegamos al alojamiento que tenemos en Viñales, charlamos con los dueños que son encantadores y reservamos a través de ellos, una excursión a caballo para hacer por la tarde por uno de los valles de aquí.

Durante unas 3,30 – 4 horas, conocemos los alrededores de Viñales y visitamos una plantación de tabaco con demostración de la fabricación de puros artesanales, una de producción de café, damos un paseo hasta la Cueva del Silencio y acabamos la excursión cerca de un pantano, donde hay un chiringuito para tomar algo.

Paseo a caballo por Viñales
Paseo a caballo por los alrededores de Viñales

Además de esta excursión, también cogemos una para el día siguiente, para ir hasta el Cayo Levisa. Esta vez lo hacemos en una de las agencias que hay en la calle Salvador Cisneros de Viñales, la calle principal.

Día 2: Día en Cayo Levisa

En este segundo día vamos a visitar el paraíso 😇. Nos hacía especial ilusión conocer uno de los tantos cayos que forman parte de la isla y decidimos contratar esta excursión para ir hasta el Cayo Levisa.

Por 39 CUC por persona, nos incluye el traslado desde Viñales hasta el embarcadero que se encuentra en Palma Rubia, el ferry que nos lleva hasta el Cayo y un sándwich para comer y algo de bebida.

Cayo Levisa en Cuba
Cayo Levisa, uno de los lugares más bonitos del viaje a Cuba en 10 días

Pasamos un día genial entre aguas cristalinas y un paisaje de infarto. Llegamos de vuelta a Viñales sobre las 19.30 h.

Nos descansamos un poco y después de cenar en el alojamiento, salimos a disfrutar de una verbena que casualmente toca en la plaza del pueblo.

Día 3: Mañana en Viñales. Traslado por la tarde hasta La Habana

Nuestra última mañana en Viñales, los dueños de nuestro alojamiento nos negocian una ruta en taxi con un guía para que nos lleve a conocer los lugares más importantes de Viñales y en los que necesitamos transporte para poder ir de uno a otro.

Descubriendo los mejores lugares de Viñales
Descubriendo los mejores lugares de Viñales

Por 25 CUC en total entre los tres, nos lleva hasta la Cueva del Indio, el Palenque de los Cimarrones, el Mural de la Prehistoria y el Mirador de los Jazmines.

Mural de la prehistoria en Viñales
Mural de la prehistoria en Viñales

Ocupamos toda la mañana con la excursión y la verdad que quedamos encantados con Ramón, nuestro conductor y guía durante la ruta. 🙂

Por la tarde, cogemos el traslado en taxi desde Viñales hasta La Habana que hemos apalabrado con los dueños de nuestro alojamiento y que nos gestionan ellos.

Atardecer en La Habana
Un precioso atardecer en La Habana

Volvemos de nuevo a La Habana, al alojamiento de nuestra primera noche en Cuba. Esa tarde nos da tiempo a darnos un paseo por el famosísimo Malecón 🙂 y tomarnos una cerveza en un bar con vistas al atardecer 🙂

Día 4: Día en La Habana

Siguiendo con nuestro itinerario por Cuba en 10 días, el día de hoy vamos a conocer parte de La Habana y a empaparnos de la capital del país.

Nuestro día comienza dando un paseo por la Habana Vieja, que nos lleva hasta la Catedral, la Plaza Vieja y el Castillo de la Real Fuerza de La Habana durante la mañana.

Plaza vieja en La Habana
Plaza vieja en La Habana

Comemos en la Plaza Vieja y continuamos nuestra ruta tranquilamente por la Plaza de San Francisco de Asís, la Plaza de las Armas y las calles principales de La Habana Vieja como calle Mercaderes o calle del Obispo.

La Bodeguita del Medio en La Habana
La Bodeguita del Medio en La Habana

Nuestros pasos nos llevan hasta el archiconocido bar “La Bodeguita del Medio” en el que tan solo conseguimos asomarnos un poco, ya que encontramos el lugar lleno de gente 😅.

Pero por bares será en La Habana. Acabamos en otro tomando un buen ron cubano al ritmo de salsa 🙂

Día 5: Día en La Habana

Nuestro tercer día en La Habana, continuamos por el centro de la ciudad llegando hasta el Capitolio, uno de los iconos arquitectónicos de aquí. Paseamos por la zona donde también se encuentra el Gran Teatro de La Habana y el Parque Central.

Edificio del Capitolio en La Habana
Edificio del Capitolio en La Habana

De ahí, nos dirigimos hasta la Plaza de la Revolución, otro de los símbolos de La Habana. Después aprovechamos para conocer el Vedado, uno de los barrios más comerciales de la ciudad.

Plaza de la Revolución, un símbolo de La Habana
Plaza de la Revolución, un símbolo de La Habana

Las últimas horas de la tarde, cogemos un paseo en un coche clásico por La Habana, que nos lleva por El Malecón y el centro de la ciudad y acabamos viendo el atardecer en el Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro y la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.

Atardecer en La Habana junto al Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro
Atardecer en La Habana junto al Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro

Si también quieres hacer este paseo en coche, puedes reservarlo aquí 👉 Tour en coche clásico por La Habana

Día 6: Traslado de La Habana a Trinidad. Llegada a Trinidad por la tarde.

Nos despedimos de La Habana y continuando con nuestra ruta por Cuba en 10 días, vamos hacia nuestra penúltima parada del viaje: Trinidad.

El día de hoy va a ser un poco más cansado, ya que el traslado entre ambas ciudades es de 4 horas en coche. Contratamos un taxi colectivo en el que va más gente, que nos sale por 25 CUC por persona.

Palacio Azul, uno de los edificios más famosos de Cienfuegos
Palacio Azul, uno de los edificios más famosos de Cienfuegos

Durante el trayecto paramos a mitad de camino para tomar algo e ir al baño y tras esto, nos dirigimos hasta Trinidad. Llegamos ya por la tarde-noche a la ciudad, así que cenamos algo y descansamos para el día siguiente.

Día 7: Día en Trinidad

Trinidad nos encanta. Su casco antiguo tan colorido, lleno de gente tocando música en directo en las calles, con sus callejuelas empedradas y un ambiente tan agradable, nos atrapa.

Músicos tocando en las calles de Trinidad
Músicos tocando en las calles de Trinidad

El día nos lo tomamos de manera más relajada y nos dejamos llevar, disfrutando de la ciudad, paseando y haciendo fotos para el recuerdo.

Calles de Trinidad durante nuestro viaje a Cuba en 10 días
Calles de Trinidad durante nuestro viaje a Cuba en 10 días

Creemos que Trinidad tiene que estar si o si en cualquier ruta por Cuba.

Día 8: De Trinidad a Varadero parando en Cienfuegos. Llegada a Varadero por la tarde

Los últimos días de nuestro viaje a Cuba en 10 días están llegando…y los vamos a disfrutar tirados en una tumbona al sol y con pulserita en mano en un hotel de todo incluido 😎.

Pero antes, nos espera el traslado desde Trinidad hasta Varadero. Nada más y nada menos que otras 4 horas… Esta vez como vamos en taxi privado, acordamos con el taxista que nos deje estar un par de horas visitando la ciudad de Cienfuegos.

Una vez llegamos a Varadero después de comer, por la tarde nos dedicamos a descansar en la piscina del hotel mientras nos tomamos un buen mojito 😉

Días 9 y 10: Varadero

Los dos últimos días disfrutamos de las playas cristalinas de Varadero y de estar tirados al sol 24/7 🤣.

Playas de agua turquesa en Varadero
Playas de agua turquesa en Varadero

Siendo honesta, no es el turismo que más me gusta ni el que más consumo y sinceramente si volviera de nuevo a Cuba, no repetiría Varadero.

Quizá me inclinaría más por conocer algún otro Cayo. Pero oye, que también fueron días de desconexión y relax que disfruté enormemente 😉

Vuelta España: de Varadero al aeropuerto de La Habana

Nuestro vuelo sale a la tarde, así que por la mañana nos vamos desde Varadero hasta el aeropuerto de La Habana. Hay unas 2,30 h – 3 h de trayecto.

El viaje a Cuba por libre durante 10 días ha llegado a su fin 🙁 Ha sido una experiencia fabulosa. ¡Esperamos que tú también disfrutes de este pedazo de viaje!

Si tienes cualquier duda o comentario, estaremos encantados de ayudarte. ¡Buen viaje! 🙂

🇨🇺 Más post de Cuba

Deja un comentario

Responsable: Viajandoalaluna
Legitimación: Tu consentimiento. No se notificaran datos a terceros.
Fin del Tratamiento: Controlar spam y gestionar los comentarios