Si estás preparando tu viaje a Cuba, no puedes dejar de visitar uno de los lugares imprescindibles de la isla: Viñales 😍.

En este post de qué ver en Viñales, voy a contarte desde nuestra experiencia lo que hicimos y los lugares que visitamos en unos 3 días aproximadamente.
🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.
Espero que mi ruta y consejos puedan servirte para preparar tu próximo viaje a esta increíble región de Cuba.
- ¿Qué hacer y qué ver en Viñales durante tu viaje a Cuba
- 🤠 Viñales, el toque rural de tu viaje a Cuba
- 🌴 ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Viñales?
- 🦕 Ruta por los alrededores de Viñales
- 🏖️ Excursiones a Cayos (imprescindible)
- 📝 ¿Qué más puedes hacer en Viñales?
- 🚗 ¿Cómo llegar a Viñales desde La Habana?
- 🗓️ ¿Cuántos días se necesitan para visitar Viñales?
- 🏠 ¿Dónde alojarse en Viñales?
Viñales, el toque rural de tu viaje a Cuba
El municipio de Viñales se encuentra situado en la provincia de Pinar del Río, conocida por ser una de las grandes productoras de tabaco del país y en la que también es típica la producción de café.

Forma parte del valle de Viñales que es la zona que mayoritariamente visitarás en tu viaje a Cuba. Aquí es donde encontrarás la Cuba rural y más campestre.
También es muy característico de esta zona los “mogotes”, unas formaciones rocosas características del valle que hacen que el paisaje sea impresionante.
¿Qué ver y hacer en el pueblo de Viñales?
Ahora sí, vamos con el apartado de qué ver en Viñales, en el que voy a dejarte algunos planes que podrás hacer en esta zona de Cuba. 🙂
Pasea por el pueblo de Viñales
Una de las cosas obvias que podrás hacer en Viñales, es pasear por el pueblo y recorrer sus callejuelas llenas ambiente y vida.

Es en la calle principal del pueblo, la de Salvador Cisneros, dónde encontrarás la mayoría de los restaurantes y bares para comer o tomar algo, aquí también se encuentra el Jardín Botánico de Viñales, que puede ser una opción de visita.
Puedes acercarte hasta la plaza y callejear por los alrededores, seguro encuentras rincones muy chulos. 🙂
Tour a caballo por el valle de Viñales
Una de las excursiones más típicas que encontrarás aquí es ésta, un recorrido a caballo por el valle de Viñales. La excursión incluye una visita a una plantación de tabaco, dónde te enseñan cómo fabrican puros de manera artesanal e incluso te invitan a probarlos.

También te llevan hasta una zona de cultivo de café, dónde te explican el proceso y te invitan a un mojito. Finalmente, montados a caballo, se da una vuelta hasta la Cueva del Silencio y se acaba la excursión cerca de un pantano donde hay un chiringuito.

Fue un tour muy entretenido, de hecho lo incluiría en nuestra ruta de qué ver en Viñales si volviera. Estuvimos unas 3,30 h – 4 horas y nos costó 20 CUC por persona.
La gestionamos con los dueños del alojamiento, pero si lo quieres llevar ya reservado desde España, puedes hacerlo a través de este enlace: Tour a caballo por el valle del Silencio
Ruta por los alrededores de Viñales
Siguiendo con qué ver en Viñales, este apartado engloba varios de los lugares que considero imprescindibles en tu visita a esta región. El “problemilla” es que las distancias entre los mismos son largas para realizarlas a pie. Así que hay varias opciones:
■ Puedes hacerlo como hicimos nosotros, contratándolo a través de los dueños del alojamiento. Les comentamos que queríamos hacer una ruta en coche por los alrededores de Viñales y ellos nos gestionaron el tour.
Fue todo un poco de “andar por casa” no te lo voy a negar, ya que fuimos con un taxista que nos iba llevando a donde le decíamos 😂.

Negociamos con él el precio, unos 25 CUC en total para tres personas, y la duración del mismo, unas 2,30 – 3 horas. Ramón, nuestro conductor, fue super amable y nos sentimos super agusto con él.
■ Puedes recorrer todos estos lugares que contaré a continuación mediante bici y a través de esta excursión: Ruta en bici por los alrededores de Viñales
■ Por último, lo que puedes es visitar estos lugares por tu cuenta utilizando transporte urbano. Quizá si que te lo recomendaría más en el caso de que tengas más tiempo, ya que depender del horario de autobuses limita un poco, pero hemos leido en otros blogs de gente que sí que lo ha realizado de esta manera y no han tenido problema.
Cueva del Indio
La Cueva del Indio fue nuestra primera parada de la ruta en coche con nuestro guía Ramón. Viñales se caracteriza por tener cuevas en su valle y una de las más conocidas y visitadas es ésta.

La entrada cuesta 5 CUC y primero se hace una pequeña ruta a pie y después un paseo en barca. En su interior podrás ver algunas pinturas rupestres y restos arqueológicos de época precolombina.
Palenque de los Cimarrones
De la Cueva del Indio, fuimos hasta otra de las cuevas populares del valle: Palenque de los Cimarrones. La entrada vale 1 CUC, aunque se puede ver perfectamente desde fuera.

Hay un chiringuito en el mismo lugar que le resta cierto encanto. Siendo honesta, me gustó bastante más la anterior.
Mural de la Prehistoria
Sin duda un imprescindible, algo que ver en Viñales sí o sí. El Mural de la Prehistoria me pareció super bonito. Se trata de un gigantesco mural pintado en uno de los mogotes del valle que representa la evolución humana.

La entrada cuesta 3 CUC. Leímos en su momento que con verlo desde fuera ya valía, pero mi consejo es que lo pagues y te acerques al lugar y lo admires desde más cerca. Nosotros disfrutamos mucho de la visita, la verdad. 🙂
Mirador de los Jazmines
Otro de los lugares que te recomiendo ver en Viñales es el Mirador de los Jazmines. Se tienen unas vistas realmente bonitas del valle, con los mogotes de fondo. 🙂

Además, nosotros encontramos a artistas y músicos callejeros que nos animaron mucho la visita. Es gratuito.
Excursiones a Cayos: un imprescindible qué ver en Viñales
Entre los lugares imprescindibles que ver en Viñales y alrededores no pueden faltar los Cayos, auténticas playas paradisíacas. Son una pasada. Nosotras nos decantamos por Cayo Levisa.
Cayo Levisa
Esta fue otra de las excursiones que contratamos ahí, esta vez lo hicimos en una de las agencias locales que se encuentran en la calle principal de Viñales.
Nos hacía ilusión conocer uno de los cayos que forman parte de la isla y la verdad que no nos defraudó. Pasar el día tirados entre arena blanca y bañándonos en aguas cristalinas…no se hace todos los días 😊.

Nuestra excursión incluía el traslado en autobús hasta Palma Rubia que es el lugar desde el que se coge el ferry que te lleva hasta el Cayo. Había dos opciones de precios según la comida que escogieras.
Nosotros decidimos elegir el precio más barato 🤑 y por 39 CUC en total por persona todo el día, elegimos para comer un sándwich y algo de bebida. Sencillito la verdad, pero estando en aquel paraíso poco importaba… 🙃.
Si quieres llevarlo ya contratado desde aquí, te dejamos el enlace: Excursión a Cayo Levisa. Si vais en grupo puede ser una opción, sino es algo caro 🫰, ya que el ferry no está incluido.
Cayo Jutías
Como ya hemos visitado el Cayo Levisa, el Cayo Jutías lo dejamos para otra ocasión 😅. Pero también es una excursión muy común que podrás hacer desde Viñales.
Si quieres visitar este cayo, puedes reservar el traslado en el siguiente enlace: Traslado ida y vuelta al Cayo Jutías
¿Qué más puedes hacer en Viñales?
Hay multitud de excursiones y rutas diferentes con las que poder explorar el valle de Viñales. Aquí te dejamos unas cuantas que creemos pueden ser muy interesantes. 🙂
■ Descubre las diferentes cuevas que forman parte del valle de Viñales a través de esta excursión por las cuevas de Viñales.
■ Si quieres conocer de una manera distinta el valle, puedes echar un vistazo a esta excursión andando por la sierra del infierno al amanecer, un momento mágico del día.
■ ¿Quieres aventura en tu viaje? Puedes probar la tirolina en el valle de Viñales y observar el paisaje desde las alturas.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Viñales?
Creemos que para visitar Viñales y los alrededores del valle con un día o día y medio, sería suficiente.
Si quieres añadir excursión a alguno de los cayos más conocidos de la zona, como son el Cayo Levisa o el Cayo Jutías, añadíriamos un día más.

Nosotros estuvimos dos noches en total. El primer día llegamos sobre la hora de comer a Viñales y pudimos aprovechar la tarde. En el segundo día hicimos una excursión a Cayo Levisa y en la mañana del tercer día pudimos conocer Viñales y sus alrededores y por la tarde ya regresamos de nuevo a La Habana.
¿Cómo llegar a Viñales desde La Habana?
Ahora que ya sabes qué ver en Viñales, te voy a contar cómo llegar hasta aquí. La mayoría de los viajeros que visitamos esta región de Cuba, llegamos desde La Habana. Así fue en mi caso.

La localidad de Viñales se encuentra a unos 180 kilómetros de distancia de la capital del país. En coche son unas 2.30 – 3 horas aproximadamente. Aunqueeeee…con el ritmo cubano igual es un poco más 😅.
Hay varias opciones para poder llegar a Viñales desde La Habana:
🚖 En taxi privado: es la opción que elegimos nosotros. No tendrás problema en gestionar el trayecto con los dueños del alojamiento en el que te quedes. Eso sí, intenta negociar el precio.
A nosotros nos pidieron 75 CUC en total el trayecto de ida hasta Viñales para todos los integrantes. Éramos 3 personas.
Si no quieres esperar a llegar a Cuba y quieres llevarlo reservado desde aquí, puedes hacerlo a través de este enlace: Traslado de La Habana a Viñales. Es algo más caro.
🚘 Alquiler de coche: es una opción recomendable, aunque has de saber que las carreteras no son como las que puedas imaginar y cuando google maps te dice que cuesta llegar unas 3 horas hasta Viñales desde La Habana, no está demás de que aumentes ese tiempo… ya que como he comentado antes, hay que tomarselo con cierta calma.
🚍 Excursión desde La Habana a Viñales: Si no quieres complicarte con el coche de alquiler y quieres que te lleven hasta Viñales desde La Habana y hacer una excursión en el día, te recomendamos que lo hagas desde aquí: Excursión a Viñales desde La Habana
También tienes la opción en esta excursión de poder quedarte en Viñales sin necesidad de tener que volver a La Habana. Cosa que te recomendamos.
¿Dónde alojarse en Viñales?
Suele ser común alojarse en casas particulares de familias cubanas. Nosotros eso fue lo que hicimos y lo reservamos a través de Airbnb.
Estuvimos alojados durante dos noches en la “Cabaña de Dayan González”, una pareja encantadora que nos recibió con los brazos abiertos y en dónde nos sentimos como en casa.

No nos costó ni 10 CUC la noche por persona y si queríamos desayuno eran 5 CUC más. Aún recuerdo esos desayunos tan ricos y abundantes que nos preparaban con tanto mimo 😋.
A través de ellos también reservamos las excursiones que realizamos en el valle y el traslado en taxi compartido hasta La Habana.
👉 Como el viaje lo realizamos antes de la pandemia, no sabemos si actualmente están en activo.
¡Esperamos que pueda servirte este post de qué ver en Viñales! Una zona magnífica de Cuba que me encantó. ¡Qué tengas un buen viaje!
Cualquier duda o comentario puedes dejarlo abajo, estaremos encantados en contestarte 🙂