Teníamos ganas de ver esas playas de postal de Menorca, para nosotros era la primera vez en las islas Baleares y guardamos un recuerdo muy especial del viaje. Coincidimos con unos amigos y pasamos una semana genial, aunque con el clima no tuvimos tan buena suerte…

Estuvimos a finales de mayo del 2019 y nos coincidieron unos días de cielos nublados, alguna que otra lluvia y temperaturas no muy elevadas… pero aún así, nos encantó 😊.
Si ya has estado en Menorca, pero quieres volver de nuevo, seguramente te suenen la mayoría de los lugares que vamos a nombrarte, aunque quién sabe, quizá descubras algo que no conocías.

Si no has estado, esperamos que podamos ayudarte a la hora de organizar tu escapada.
- Qué debes ver en tu viaje a Menorca
- Un salto al agua en Cala en brut
- Precioso atardecer desde Sa posta de sol
- Cala Des Talaier y Cala Turqueta
- Macarelleta: nuestra cala imprescindible
- De Mitjana a Mitjaneta
- La puesta de sol en el Pont d’en gil
- De calas por el norte: Cala morell y Cala Algaiarens
- Un paseo por Binibeca
- Es Caló Blanc: la cala escondida
- Faro de Punta Nati
- Tapas y vinos en El Mercado de pescado en Mahón
- Un paseo por Ciudadela
Allá vamos!!!!
12 lugares que ver en Menorca durante tu viaje por la isla
En este post queremos contarte lo que consideramos los imprescindibles de la isla. Encontrarás planes que hacer y lugares que visitar, además de descubrir las diferentes y preciosas calas que se esconden en Menorca.

Somos conscientes de que nos dejaremos cosas, pero nuestra selección ha sido realizada en base a los días que estuvimos en la isla y según nuestra propia opinión y experiencia 😊.
Un salto al agua en Cala en Brut
A esta pequeña cala fuimos el primer día que llegamos a Menorca. Se encuentra localizada en en lado oeste de la isla, a 10 minutos en coche desde Ciudadela y andando a menos de 10 minutos de nuestro alojamiento, los Apartamentos California.
Es una cala atípica, aquí no encontrarás ni arena, ni olas. Lo característico, es que está formada por unas plataformas artificiales en las que podrás colocar tu toalla y relajarte mientras tomas el sol. Lejos de restarle encanto, estos “pequeños acantilados” la hacen más única todavía.

Nosotros cuando estuvimos casi no encontramos gente, la cala es pequeñita, pero hay diferentes alturas de las plataformas, así que si vas a buena hora, no tendrás problema en encontrar sitio. Y si te gusta lanzarte al agua desde unos cuantos metros de altura, hay alguna plataforma desde la que se puede saltar con seguridad. No dudes en venir.
Al lado de esta cala, se encuentran también la Cala En Blanes, y la Cala en Forcat. No estuvimos, pero también son conocidas y deben estar muy bien.
Precioso atardecer desde Sa posta de sol
Si estás buscando un lugar tranquilo y sin aglomeraciones, desde el que poder ver el atardecer en Menorca mientras te tomas una buena cervecita, sin necesidad de ir a la archiconocida Cova d’en Xoroi, este es tu sitio!!!!!
Nosotros no estuvimos en Cova d’en Xoroi y por tanto no podemos comparar, pero sabemos que el precio de la entrada es algo elevado y se suele llenar de muchísima gente….normal también, viéndolo en fotos tiene que ser espectacular y ya se sabe con estas cosas…cuando algo es tan conocido… 😅

Por eso, te recomendamos que vengas a este otro lugar más tranquilo y más todavía si tu alojamiento se encuentra en Ciudadela o alrededores.
Sa Posta de Sol está localizado a unos 15 minutos andando desde nuestro apartamento. Nosotros fuimos un par de tardes, aunque la única pega es que los días que estuvimos nos hizo un poco de frío, pero creemos que este sitio con buen tiempo se tiene que disfrutar mil veces más. Tienen además una zona vip que por unos 12 € por persona, se pueden tomar unos cocktails y un picoteo mientras ves el atardecer. Para nosotros fue un gran descubrimiento 🥰.
Disfrutar de sus aguas turquesas: Cala Des Talaier y Cala Turqueta
Cala Des Talaier es una pequeña cala virgen que se encuentra situada en el sur de la isla, entre la Playa Son Saura y la Cala Turqueta. Para llegar hasta ella sólo se puede hacer a pie desde cualquiera de estos dos lugares.
Nosotros fuimos andando desde playa Son Saura y nos costó unos 20-30 minutos llegar por el sendero que está señalizado. Antes, dejamos aparcado el coche en el parking de la propia playa.

Es más pequeña y quizá no tan conocida como su vecina Cala Turqueta, pero en nuestra opinión, nos pareció mas auténtica. En las fechas que estuvimos nosotros, casi no encontramos gente.

La pena fue que apenas la disfrutamos, ya que en esa misma mañana ya perdimos tiempo llegando hasta la cala y luego quisimos ir a Cala Turqueta, así que te aconsejamos que al menos pases en ella una mañana entera, merece la pena.
Cala Turqueta, como te comentabamos, más conocida y por tanto más visitada. A nosotros nos coincidió mal tiempo en esa mañana, y quizá la recordemos un poco peor…pero aún así es muy bonita.

Llegarás al parking y si con buena suerte no está ocupado, andarás unos 10 minutos hasta llegar a la cala. Eso sí, en temporada alta, hay que madrugar bastante para tener sitio en la cala, si no, encontrarás el parking lleno en menos de nada.
Macarelleta: nuestra cala imprescindible
Impresionante. Esa es la primera palabra que pensamos cuando llegamos a esta pequeñísima cala virgen, el intenso color azul turquesa de sus aguas o la fina arena dorada, no dejan lugar a dudas. El sitio es realmente espectacular, aunque lo verdaderamente espectacular son las vistas que ofrece el pequeño paseo que hay desde Macarella hasta Macarelleta 😍.

Para llegar hasta ella, antes tendrás que pasar por Macarella, ya que ambas se encuentran situadas en la misma bahía. El parking está a unos 10 minutos andando de Macarella y una vez llegues aquí, podrás disfrutar también de esta hermosa cala o seguir por el camino que te llevará hasta Macarelleta.
El sendero está bien indicado y en unos 5-10 minutos llegarás, pero tómatelo con calma y disfruta de las increíbles vistas que ofrece.

Macarelleta es mucho más pequeña, así que tendrás que venir con bastante tiempo para poder tener sitio.
Fue nuestra playa top!!!!
De Mitjana a Mitjaneta
Tampoco se quedan cortas. Ambas calas se encuentran también muy cerca entre ellas y lo verdaderamente bonito es lo mismo que lo anterior, el camino que tienes que recorrer para llegar de una a otra… 😍
Mitjaneta es enana literalmente, es una mini cala en la que cabrán como mucho ¿10 personas?

Si cuando vas no tienes sitio, siempre puedes ir a Mitjana, que es un poco más grande e igual de bonita.

La puesta de sol en el Pont d’en gil
El Pont d’en Gil, es un arco natural situado en medio del mar. Venir a verlo cuando los últimos rayos del sol se esconden, no es una recomendación, es casi una obligación.

Está situado muy cerca de Ciudadela. Antes de llegar, podrás dejar aparcado el coche de manera gratuita en las inmediaciones de la zona. Luego, hay que andar unos 300-400 metros por un terreno rocoso (asegúrate de llevar buen calzado) hasta llegar al sitio.
De calas por el norte: Cala morell y Cala Algaiarens
Las vistas que tuvimos mientras llegábamos en coche a la Cala Morell nos parecieron alucinantes. Se encuentra situada en una zona urbana y es una cala que tiene muy poco tramo de arena (apenas 50 metros) y se caracteriza por tener rocas lisas en las que podrás tumbarte. Al no ser una cala virgen, aquí encontrarás un par de restaurantes en los que poder comer.

En la Cala Algaiarens encontramos un paisaje típico de las calas del norte de la isla y que es completamente diferente al que puedes ver en las calas del sur de Menorca. El acceso a la playa es bastante sencillo ya que el parking se encuentra cerca de la misma.

Nosotros lamentablemente, no pudimos disfrutarlas debido al tiempo.
Un paseo por Binibeca
Como si de una postal se tratara, este pequeño pueblo de pescadores es una visita obligada de la isla. Se encuentra localizado en el sur, a 20 minutos de Mahón.

Sus pequeñas y estrechas callejuelas junto con sus casitas blancas y azules, te enamorarán. Nosotros lo vimos justo al atardecer y nos encantó.
Una curiosidad sobre Binibeca es que aunque parezca que lleva ahí toda la vida, este pueblo fue creado en 1972 pensando en él como atracción turística. Sorprendente, ¿verdad?
Es Caló Blanc: la cala escondida
Esta pequeñísima cala, recogida y escondida en un lugar recóndito, se encuentra situada en el sur, a unos 10 minutos en coche de Binibeca.
No esperes encontrar fina arena donde dejar la toalla, aquí lo mas cómodo que encontrarás, son rocas grandes y en el mejor de los casos, lisas, que te permitirán tumbarte de una manera más o menos confortable 😅 pero eso es lo característico de esta cala.

Las aguas de la cala mantienen ese precioso color turquesa tan típico de Menorca.
Faro de Punta Nati
Uno de los tantos y típicos faros de Menorca. Al menos a uno, te aconsejamos ir.

Éste en concreto se encuentra situado cerca de Ciudadela.
Como buenos amantes de los atardeceres que somos, te aconsejamos acercarte aquí en ese momento del día 😊.
Tapas y vinos en El Mercado de pescado en Mahón
Antiguo mercado de pescados, actualmente se ha reconvertido en un lugar gastronómico que comparte espacio con los puestos de venta de pescado y marisco.
Es un buen plan para tomar unas raciones acompañados de unos vinos o unas buenas cervezas.
Suele ser común venir al mediodía y tomarse unas tapas, alargándolo con el ya conocido “tardeo”.
Si te encuentras cerca de Mahón, te lo recomendamos mucho, nosotros vinimos con nuestros amigos y nos encantó.
Un paseo por Ciudadela
Te recomendamos que te acerques a ver la antigua capital de Menorca y la ciudad más bonita de la isla. La mejor manera de ver Ciudadela es perdiéndote por sus calles y callejones e ir descubriéndola.

Si quieres tomar algo, dos de los restaurantes a los que fuimos y que nos gustaron mucho fueron el Restaurante S’Amarador y El Café Balear.
Ambos se encuentran localizados en el puerto de Ciudadela y disponen de terraza para cenar. Podrás degustar marisco, arroces de la casa, pescado del día o unas tapas y raciones, todo acompañado de un buen vino.
Y hasta aquí nuestros rincones favoritos de la isla 😊. Si vas a estar más días, puedes acercarte a ver otras zonas del norte de Menorca a las que nosotros, por tiempo, no pudimos ir.
Recomendaciones según nuestra experiencia en Menorca
Como te decimos al inicio del post, estuvimos en la isla a finales de mayo y nos movimos por ella en coche. Estas recomendaciones son principalmente para ver las calas más famosas y visitadas de Menorca.
Nuestra idea era madrugar para llegar a una cala y a lo largo del día ir moviéndonos a otras con el coche, ya que andando de unas a otras hay bastante tiempo y tienes que contar con la vuelta al coche.
El primer día nos dimos cuenta de que iba a ser imposible, ya que los parkings se llenan relativamente pronto, por lo que cuando quisimos cambiar de cala ya no podíamos acceder con el coche. Así que tuvimos que modificar nuestros planes. Lo que te recomendamos es que aproveches el día entero o dediques una mañana o tarde a cada cala, si no te puede pasar como a nosotros.
Gracias por la recomendación. Nosotros somos de ir temprano a la playa, entre otras cosas por los problemas de aparcamiento…Veo que en Menorca ocurre lo mismo!! Lo de ir de cala en cala era buena idea si no hubiese tanta gente. Me apunto la recomendación, primero playita y luego dar un paseo por la ciudadela, por ejemplo…Leyendo el post me han entrado unas ganas de volver a esas aguas turquesas… Las Baleares tienen unencanto especial!
Si! En Menorca se hace muy necesario madrugar para poder tener buen sitio en las calas! Y más en temporada alta 😅. Tenemos muy pendiente volver de nuevo, con que la próxima vez no iremos de cala en cala porque si no nos quedaremos sin poder aparcar 😂 Volveríamos también sin pensarlo. Muchísimas gracias por tu comentario