Si has llegado hasta aquí es porque te estás preguntando cuál puede ser el presupuesto para viajar a Turquía por libre. Aquí te vamos a contar cuánto nos hemos gastado durante 9 días en total, visitando Estambul y Capadocia, en la primera semana de noviembre del 2022.

Es importante que recalquemos el año, porque estamos seguros de que si este viaje lo hubiéramos realizado antes de la pandemia, nos habría salido bastante más barato 😔. No ha sido poca la gente que nos ha dicho “¡Anda que viajáis a Turquía!, os va a salir super barato”.
🛡️ Siempre recomendamos viajar con seguro para poder hacerlo con total tranquilidad. 👉 Te dejamos un 5% de descuento en el seguro de viaje de Iati.
Pero bueno, no queremos asustarte tampoco, simplemente como sabrás, este año ha encarecido todo muchísimo y en los viajes también se ha notado, claro.
- Presupuesto para viajar a Turquía por libre
- 🪙 Moneda de Turquía y el tipo de cambio
- ✈️ Vuelos para viajar a Turquía desde España
- 🏨 Gastos en alojamiento en Turquía
- 🛡️ Seguro de viaje para viajar a Turquía
- 🚋 Transporte interno en Turquía
- 📱 Tarjeta Sim para viajar a Turquía
- ☕ Gastos en comida y bebida en Turquía
- 🎟️ Entradas y actividades en Turquía
- 🎈 Vuelo en globo en Capadocia
- 📝 Presupuesto para viajar a Turquía por persona
Presupuesto para viajar a Turquía por libre
Cómo te decíamos, la coyuntura económica para viajar no era la mejor en 2022. Hemos querido hacer un primer apartado para poner en contexto los precios que verás en este post y que creemos te ayudará a la hora de elaborar tu presupuesto para viajar a Turquía.
🪙 Moneda de Turquía y tipo de cambio
La moneda de Turquía es la lira turca. Cuando nosotros estuvimos, el cambio estaba: 1 € = 18,1 liras turcas peeeeero… Este dato no sirve prácticamente para nada. ¿Por qué?.
Pues porque Turquía está sufriendo una inflación brutal, esto es, los precios internos no paran de subir y la lira turca de depreciarse (perder valor) respecto al euro o el dolar. Así que lo que a nosotros nos costó 50 liras, dentro de 6 meses puede ser 70 u 80 perfectamente.
Por eso, en este post te vamos a dar los precios de nuestro presupuesto para viajar a Turquía en €, que seguro se mantendrán más estables.

Para el cambio de moneda en Estambul, encontrarás casas de cambio en cada esquina, en las zonas más turísticas. Nosotros donde mejor cambio encontramos fue en el Gran Bazar y donde peor en el aeropuerto.
Por último, en Capadocia podrás pagar la mayoría de excursiones en €, en efectivo. Es más, lo prefieren dada la situación del país.
✈️ Vuelos para viajar a Turquía desde España
Madre mía si le dimos vueltas…🤣 hicimos malabares para encontrar el mejor precio. Y el mejor precio en esas fechas (los cogimos con casi dos meses de antelación), rondaba los 300 € por persona. Antes de la pandemia estaban por la mitad de precio. 🙁 Así que sí, los vuelos han sido lo que más ha encarecido este presupuesto para viajar a Turquía.

El mejor vuelo que encontramos y que nos encajó fue: vuelo Barcelona – Estambul (ida y vuelta) por 325 € por persona y sin facturar maleta, que así nos ahorrábamos dinero y tiempo 🙃.
Las dos principales compañías aéreas en Turquía son:
■ Pegasus: supuestamente es la compañía low-cost, y decimos supuestamente porque cuando nosotros miramos el vuelo y comparamos con Turkish Airlines, salían prácticamente por el mismo precio. Quizá un poco más barato, pero no era exagerada la diferencia. Esta compañía hasta Estambul suele volar al aeropuerto Sabiha Gökçen, que se encuentra en la parte asiática de la ciudad.
■ Turkish Airlines: como bien decimos, los precios eran similares con la compañía anterior y fue la que finalmente escogimos. Opera en el aeropuerto internacional de Estambul.
🏨 Gastos en alojamiento en Turquía
Costó lo suyo dar con alojamiento que fuera de buena calidad y a buen precio. Lo que era muy muy barato, nos parecía bastante cutre y lo demás se nos iba por completo.

Con esto último nos referimos a dormir por más de 100 € la noche (entre los dos), que había bastantes hoteles y apartamentos por ese precio (e incluso por más).
Finalmente y después de mucho buscar, encontramos los que serían nuestros alojamientos en Estambul y Capadocia:
■ Alojamiento Estambul 1 noche: 49,90 € (entre los dos). Hotel Miro Mansión Istanbul. Fue el más sencillo de los tres.
■ Alojamiento Capadocia 4 noches: 202,70 (entre los dos). Göreme Mansion. Muy buena relación calidad/precio.
■ Alojamiento Estambul 3 noches: 171 € (entre los dos). Meroddi Galata Mansion, nos gustó mucho esta zona para alojarnos.
En alojamiento nos gastamos un total de 423,60 € para 8 noches.
Si quieres saber más sobre dónde alojarse tanto en Estambul como en Capadocia, no te pierdas nuestros post.
🛡️ Seguro de viaje para viajar a Turquía
En este tipo de viajes internacionales nos parece muy importante contratar un seguro, así que para viajar a Turquía no iba a ser menos. También estuvimos comparando precios de los seguros de viaje más utilizados, y vimos que los precios eran parecidos.

Al final nos decidimos por la compañía de IATI seguros, que ya la habíamos utilizado en otros viajes. De hecho en Tailandia tuvimos que hacer uso del seguro por un pequeño percance (nada grave) 🙈.
Escogimos el seguro IATI Mochilero que nos costó 30 € por persona. Elegimos este porque era el que cubría el vuelo en globo, si no vas a volar en Capadocia, puedes coger el seguro estándar que es algo más barato.
🚋 Transporte interno en Turquía
Junto a los vuelos y el alojamiento, el transporte interno es otra de las partidas más importantes de este presupuesto para viajar a Turquía.
🛩️ Vuelo interno a Capadocia
Para ir de Estambul a Capadocia cogimos avión y también habíamos escuchado/leído que los vuelos internos eran muy baratos. Y qué quieres que te digamos…tampoco nos salieron tirados de precio 😒.

Para los vuelos internos operan las mismas compañías aéreas que hemos nombrado anteriormente y también encontramos en ambas, precios muy parecidos.
Si que eran un poco más baratos los vuelos de Pegasus, unos 10-15 € menos en total, aunque si facturas maleta has de saber que te sube el precio, cosa que con Turkish Airlines va incluido, así que de esa manera se igualaban.
A nosotros por horarios nos vino mejor escoger el vuelo con Turkish Airlines. Vuelo Estambul – Capadocia (ida y vuelta): 125 € por persona.
🚘 Alquiler coche + transfer aeropuerto en Capadocia
En Capadocia suele ser habitual alquilar coche para recorrer la zona. Nosotros estuvimos 3 días completos, pero después de darle vueltas, alquilamos coche dos de los días. Las distancias no son muy largas y vimos que uno de los días podíamos prescindir del coche.
Es importante que sepas que la mayoría de las agencias de alquiler de coche, piden tarjeta de crédito para hacer la reserva (cosa que nosotros no tenemos), así que después de mucho buscar, dimos con una agencia local que sí que nos alquilaba coche teniendo tarjeta de débito.

El precio por día era de 35€, a los que sumamos los 10€/día del seguro a todo riesgo, en total 90€. Los precios que encontramos en internet por 4 días eran de 120 € en adelante sin seguro a todo riesgo incluido.
La gasolina cuando estuvimos nosotros estaba a 1,20 €/litro aprox. Nos gastamos unos 12.50 € en total. Como el coche no lo cogimos en el aeropuerto, hablamos con el hotel para que nos gestionara el traslado tanto a la llegada como a la vuelta de nuevo al aeropuerto. Nos costó 32 € en total los dos, 8€ por viaje y persona.
🚊 Moverse por Estambul – Istambulkart
A nosotros nos gusta «patear» las ciudades, pero Estambul es enorme y hay lugares a los que es mejor llegar con transporte. Aunque puedes usar taxis, la mejor manera y más barata de moverse por Estambul es mediante transporte público.
En nuestra visita a la ciudad utilizamos todos los tipos de trasporte público, autobús, tranvía, metro y ferry y para ello compramos la Istambulkart que cuesta tan solo 2,60 €.

Con esta tarjeta, cada viaje solo costaba unos 40 céntimos y además pueden utilizar la misma varias personas. Nos gastamos unos 10€ en recargarla.
🚍 Autobús aeropuerto Estambul
Para movernos desde los aeropuertos de Estambul hasta el centro (o viceversa), utilizamos dos compañías de autobuses a muy buen precio, havaist y Havabus. En sus webs puedes consultar horarios y rutas.

Realizamos cuatro viajes en autobús, donde nos gastamos en total: 23 €. Si en lugar de autobús haces este trayecto en taxi, el presupuesto para viajar a Turquía subirá algo, ya que cada viaje cuesta aproximadamente 25€.
Si viajas a partir de 2023 es posible que la línea de metro al aeropuerto de Estambul esté finalizada y llegar al centro de la ciudad sea mucho más sencillo y cómodo.
📱 Tarjeta Sim para viajar a Turquía
A veces pensamos en cómo viajábamos hace unos años sin internet y hoy en día nos parece casi imposible 😄. Bueno, en verdad se podría viajar perfectamente sin internet y depender del wifi de los hoteles y/o restaurantes, pero para hacernos el viaje más cómodo, si que recurrimos a una tarjeta SIM.

Lo más barato que encontramos fue adquirir la tarjeta SIM con la compañía de Vodafone, que por tan sólo 15 € en total, disponíamos de internet durante todo un mes y 10 GB.
La compramos ya en España, pero de todas maneras vimos tiendas de Vodafone y otras compañías tanto en el aeropuerto de Estambul como en la ciudad.
☕ Gastos en comida y bebida en Turquía
La comida y la bebida también ha sido otro de los aspectos más comentados por amigos y conocidos que nos decían “comeréis por cuatro duros”, “es super barato”… y sí, no te vamos a negar que respecto a España es más barato, pero también depende de lo que comas 😅.

Si queríamos comer barato, nos bastaba con recurrir a los puestos de la calle en los que venden kebabs y bocadillos. Para que te hagas una idea, comer un dürüm nos salía por 3-4 € por persona. En cambio, si comíamos en restaurantes, salíamos entre 15 € hasta a veces 25 € entre los dos. Véase que nosotros somos de pedir un plato en el centro para compartir + un plato para cada uno + bebida y a veces postre.
En cuanto a beber…la cerveza es cara allá a donde vayas 🥲. Aquí no iba a ser menos, costaba entre 3,50 – 4,50 €.
Nos gastamos entre los dos en comida y bebida: 240 €
🎟️ Entradas y actividades en Turquía
La entrada de algunos de los sitios que visitamos tanto en Estambul como en Capadocia, no nos parecieron especialmente baratas.

Dejamos una lista con los precios de algunas de las entradas:
- Crucero por el Bósforo: 3,8€
- Palacio Topkapi: 21,5 €
- Palacio Dolmabahce: 15,3€
- Cisterna Basílica: 9,7€
- Museo Göreme al aire libre: 7,6€
Nos gastamos en total en entradas por persona: 70 €
🎈 Vuelo en globo en Capadocia
Dentro de este presupuesto para viajar a Turquía merece una mención aparte el vuelo en Globo en Capadocia, sin duda alguna una de las mejores experiencias que vas a tener en el viaje.
Eso sí, no es una actividad barata, pero si tu bolsillo te lo permite, te recomendamos que te des este capricho, vas a vivir un amanecer mágico 🤩.

Para la temporada alta, que suele ser en verano hasta finales de octubre, pueden llegar a pedirte unos 200 € e incluso 240 € por subirte al globo durante una hora aprox.
Nosotros cuando fuimos, era a principios de noviembre (cuando comienza la temporada baja), y nos pidieron 170 €. En nuestro caso, fue solo Manu el que subió al globo, ya que yo tengo vértigo 🙁 y no me atreví a pasar mal rato a ese precio 😂.
🧿 Otros gastos en el presupuesto para viajar a Turquía
Hemos incluido como otros gastos en el presupuesto para viajar a Turquía todo aquello que no contemplábamos y que al final acabas pagando.

Principalmente fueron los parkings de Capadocia, el servicio de lavandería y varios recuerdos que nos trajimos, en total unos 50 €.
📝 Resumen final de nuestro presupuesto para viajar a Turquía por persona
Tras contaros todos los detalles, este el el resumen final de nuestro presupuesto para viajar a Turquía:
- ✈️ Vuelos: 325 €
- 🏨 Alojamiento: 211,80 € para 8 noches en total.
- 🛡️ Seguro de viaje: 30 €
- 🚋 Transporte interno: 125 € vuelo interno + 45 € alquiler coche + 6.25 € gasolina + 18 € transfer aeropuerto + 6,30 € Istanbulkart + 11,50 € autobuses.
- 📱 Internet: 7,5 €
- ☕ Comida y bebida: 120 €
- 🎟️ Entradas: 70 €
Total: Aprox. 1000 € por persona, sin añadir la experiencia en globo.
Al final, este presupuesto para viajar a Turquía está adaptado a nuestros gustos y preferencias, tratando de ajustar los gastos teniendo en cuenta la relación calidad/precio.
Esperamos que pueda servirte a la hora de preparar tu próximo viaje a Turquía, a ver si tienes más suerte que nosotros, y los precios han bajado un poquitín 😄. ¡Buen viaje! 🙂
Organiza tu viaje a Turquía paso a paso
¿Te ha resultado interesante la info? Ayúdanos a seguir generando contenido reservando a través de estos enlaces. El precio para ti no cambia e incluso encontrarás descuentos.